Otros Programas socialesProgramas del bienestar

Guía Completa del Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños 2025: Requisitos y Beneficios

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, implementa el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Este programa tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian, y que no cuentan con acceso a servicios de cuidado infantil. La información presentada corresponde a las Reglas de Operación vigentes del programa.

Objetivos del Programa

  • Apoyar el bienestar y desarrollo integral de niñas y niños mediante un respaldo económico que facilite su acceso a servicios de cuidado y atención infantil.
  • Fomentar la participación laboral y educativa de madres, padres solos o tutores, al proporcionarles tranquilidad respecto al cuidado de sus hijos.

Beneficiarios

El programa está dirigido a dos grupos principales:

  1. Madres, padres solos o tutores que:
    • Trabajan, buscan empleo o estudian.
    • Tienen bajo su cuidado a niñas y niños de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir 4 años.
    • En el caso de niñas y niños con discapacidad, la edad se extiende hasta un día antes de cumplir 6 años.
  2. Niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad materna, paterna o total, quienes podrán recibir el apoyo siempre que:
    • Sean menores de 18 años.
    • No cuenten con acceso a otros programas de asistencia social que cubran sus necesidades básicas.
    • Se acredite la orfandad mediante los documentos requeridos por la Secretaría de Bienestar.

Requisitos para Ingresar al Programa

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos, según el tipo de beneficiario:

  1. Para madres, padres solos o tutores:
    • Demostrar que trabajan, buscan empleo o estudian.
    • No contar con acceso a servicios de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.
    • Tener bajo su cuidado a niñas y niños de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir 4 años (o 6 años en caso de discapacidad).
    • Presentar la documentación requerida para la inscripción al programa.
  2. Para niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad:
    • Ser menor de 18 años.
    • No contar con acceso a otros programas de asistencia social que cubran sus necesidades básicas.
    • Presentar la documentación que acredite la orfandad, incluyendo actas de defunción de los padres o tutores legales.
    • Contar con un responsable legal que realice el trámite de inscripción y garantice el uso adecuado del apoyo económico.

Proceso de Ingreso y Documentos Solicitados

El proceso de ingreso varía según el tipo de beneficiario:

  1. Para madres, padres solos o tutores:
    • Llenar la solicitud de incorporación, disponible en las oficinas de la Secretaría de Bienestar o en su sitio web oficial.
    • Presentar la siguiente documentación:
      • Identificación oficial vigente del solicitante.
      • CURP del solicitante y de las niñas o niños a inscribir.
      • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
      • Acta de nacimiento de las niñas o niños.
      • Documento que acredite la tutela legal, en caso de tutores.
      • Certificado médico que acredite la discapacidad de la niña o niño, si aplica.
  2. Para niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad:
    • El responsable legal deberá llenar la solicitud de incorporación, disponible en las oficinas de la Secretaría de Bienestar o en su sitio web oficial.
    • Presentar la siguiente documentación:
      • Identificación oficial vigente del responsable legal.
      • CURP del niño, niña o adolescente beneficiario.
      • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
      • Acta de nacimiento del niño, niña o adolescente beneficiario.
      • Acta de defunción del padre, madre o ambos, según corresponda.
      • Documento que acredite la tutela legal del responsable.
      • Carta de manifestación de uso del apoyo para garantizar que los recursos serán utilizados en beneficio del menor.

Monto del Apoyo y Frecuencia de Pago

El programa otorga un apoyo económico de acuerdo con el tipo de beneficiario:

  1. Para hijos de madres, padres solos o tutores:
    • $1,600 pesos bimestrales por cada niña o niño de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir 4 años.
    • $3,600 pesos bimestrales por cada niña o niño con discapacidad, de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir 6 años.
  2. Para niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad:
    • $1,600 pesos bimestrales para menores de 18 años en situación de orfandad parcial (paterna o materna).
    • $3,600 pesos bimestrales para menores de 18 años en situación de orfandad total.

Forma de Pago

Los pagos se realizan de manera bimestral, a través de:

  • Depósito bancario en la cuenta proporcionada por el beneficiario.
  • Orden de pago que puede cobrarse en las instituciones designadas por la Secretaría de Bienestar.

Permanencia en el Programa

Para mantenerse en el programa, los beneficiarios deben:

  • Actualizar su información personal y de las niñas o niños cada seis meses.
  • Notificar cualquier cambio en su situación laboral, educativa o de domicilio.
  • Presentar la documentación adicional que la Secretaría de Bienestar pueda requerir para verificar la continuidad en el programa.

Información Relevante

  • Prioridad a grupos vulnerables: El programa da prioridad a madres, padres solos o tutores que pertenezcan a comunidades indígenas, afrodescendientes, zonas de alta marginación o que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
  • Transparencia y rendición de cuentas: La Secretaría de Bienestar realiza evaluaciones periódicas del programa para garantizar su eficacia y transparencia.

Para más detalles, puedes consultar las Reglas de Operación del Programa en el Diario Oficial de la Federación.

Si deseas conocer más sobre otros programas y apoyos disponibles, te invitamos a visitar nuestras publicaciones anteriores en mejoresconvocatorias.net y a suscribirte a nuestro canal de YouTube para recibir las últimas actualizaciones.

¡Gracias por tu preferencia! Nos encantará encontrarnos contigo en nuestra siguiente publicación.