¡Adiós al examen COMIPEMS! Descubre el nuevo proceso de ingreso a bachillerato en 2025
La educación media superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México ha dado un giro histórico. A partir de 2025, el tradicional examen COMIPEMS ha sido eliminado, dando paso a un proceso más inclusivo y accesible para todos los estudiantes. Ahora, a través del nuevo Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), los aspirantes podrán obtener su lugar en el bachillerato sin necesidad de presentar una prueba de admisión.

📌 ¿Cómo funciona el ECOEMS?
El ECOEMS es un sistema que asignará los espacios disponibles en bachilleratos públicos de la Zona Metropolitana con base en la disponibilidad de cada plantel y las preferencias de los aspirantes. A diferencia del antiguo proceso COMIPEMS, en este nuevo modelo no se aplicará un examen de selección para la mayoría de los aspirantes. Sin embargo, es importante señalar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sí mantendrán su proceso de ingreso mediante una prueba de selección específica para sus planteles.
🎓 Instituciones participantes
Las siguientes instituciones forman parte del ECOEMS y ofrecerán ingreso directo sin examen:
✔ Colegio de Bachilleres (COLBACH)
✔ Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
✔ Dirección General del Bachillerato (DGB)
✔ Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
✔ Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
✔ Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
✔ Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
✔ Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
⚠ IMPORTANTE: La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) seguirán aplicando exámenes de selección para ingresar a sus bachilleratos.
👥 ¿Quiénes pueden participar en la convocatoria ECOEMS 2025?
Este proceso de admisión está dirigido a diferentes tipos de aspirantes que deseen continuar con su educación en un bachillerato público de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Los aspirantes pueden pertenecer a los siguientes grupos:
- Aspirantes locales: Estudiantes que actualmente cursan el tercer año de secundaria en escuelas de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
- Aspirantes egresados: Jóvenes que concluyeron su secundaria en años anteriores y aún no han ingresado a un bachillerato.
- Aspirantes foráneos: Estudiantes que residen en otras entidades del país y desean cursar su bachillerato en la Zona Metropolitana de la CDMX.
- Aspirantes del INEA: Personas que obtuvieron su certificado de secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Los requisitos varían según el tipo de aspirante:
- Aspirantes locales: ✔ Estar cursando el tercer año de secundaria en una escuela de la Zona Metropolitana de la CDMX. ✔ Contar con CURP y comprobante de estudios vigente.
- Aspirantes egresados: ✔ Haber concluido la secundaria en años anteriores. ✔ Presentar certificado de secundaria. ✔ Contar con CURP e identificación oficial.
- Aspirantes foráneos: ✔ Haber concluido la secundaria en otro estado del país. ✔ Presentar certificado de secundaria. ✔ Contar con CURP y comprobante de domicilio actualizado.
- Aspirantes del INEA: ✔ Haber obtenido su certificado de secundaria a través del INEA. ✔ Presentar el certificado de terminación de estudios. ✔ Contar con CURP e identificación oficial.
Para todos los aspirantes, es indispensable registrarse dentro del periodo establecido en la plataforma oficial y seleccionar correctamente sus opciones de bachillerato en el sistema.
✔ Haber concluido la educación secundaria antes del inicio del ciclo escolar 2025.
✔ Contar con CURP y una identificación oficial o comprobante de identidad.
✔ Registrarse dentro del periodo establecido en la plataforma oficial.
✔ Seleccionar correctamente sus opciones de bachillerato en el sistema.
📅 Calendario de la convocatoria ECOEMS 2025
💃 Publicación de la convocatoria: 14 de febrero de 2025
📝 Registro en línea: 18 de marzo al 15 de abril de 2025
📄 Descarga de expediente electrónico: A partir del 21 de abril de 2025
🎯 Publicación de resultados: 19 de agosto de 2025
🔍 ¿Cómo hacer el registro?
1️⃣ Ingresa a la plataforma oficial: Mi Derecho, Mi Lugar
2️⃣ Proporciona tus datos personales: CURP, domicilio, teléfono y correo electrónico.
3️⃣ Selecciona hasta 10 opciones educativas: Escoge los bachilleratos de tu preferencia. Es importante señalar que la lista de opciones varía según el sistema educativo. Los aspirantes podrán realizar dos tipos de listados al momento de elegir sus opciones:
✔ Listado para escuelas de la UNAM y el IPN: Si el aspirante desea ingresar a un plantel de estas instituciones, deberá seleccionar exclusivamente entre sus opciones específicas y presentar el examen de admisión correspondiente.
✔ Listado para escuelas de otros sistemas: En este caso, los aspirantes podrán seleccionar entre las diversas instituciones del ECOEMS sin necesidad de presentar examen.
Cada aspirante deberá decidir a qué listado desea aplicar, asegurándose de cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos para cada opción.
4️⃣ Descarga tu expediente electrónico: Este documento será clave para futuras gestiones.
📢 ¡No pierdas esta oportunidad! Si estás por ingresar al bachillerato, este es el momento perfecto para conocer más sobre el nuevo proceso. Visita nuestra web Mejores Convocatorias y suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de todas las novedades. 🎥📚
Gracias por leernos! Nos encantará verte en nuestra siguiente publicación. 😊