Pensión Discapacidad

¿Qué hago si me falta un requisito para entrar a la pensión por discapacidad?

Hola amigos de mejoresconvocatorias.net

La Pensión para el Bienestar de las Personas con discapacidad permanente es uno de los Programas para el Bienestar emblemáticos del Gobierno Federal, el cual tiene como meta mejorar la situación de protección social de toda la población que tiene un discapacidad permanente.

Esta pensión se encuentra establecido en el artículo 4 constitucional; es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

En el año 2025 el apoyo económico entregado en esta pensión será un pago bimestral de $3,200 entregados de manera directa, sin intermediarios en la mayoría de los casos a través de su tarjeta del Banco del Bienestar, donde los derecho habientes podrán retirar sus recursos sin el pago de ninguna comisión.

Los criterios de elegibilidad para el ingreso a la pensión se encuentran establecidos en el ACUERDO por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, para el ejercicio fiscal 2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de 2025.

Los requisitos son los siguientes:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.

El cual deberá contener los requisitos mínimos de certificado médico por la institución pública y en el que se señale la discapacidad permanente.

  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Ahora bien en caso de que la personas con discpacidad permanente no pueda realizar el trámite por sí mismo puede nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor, para solicitar una visita domiciliaria al adulto mayor.

Por otro lado, en el caso de que las personas con discapacidad no cuenten con uno de estos requisitos, ¿qué pueden hacer?.

De acuerdo a las reglas de operación del programa, específicamente en su numeral “3.3 Criterios de Elegibilidad y Requisitos de acceso” se establece que cuando las personas con discapacidad permanente que por causas de fuerza mayor o caso fortuito no cuenten con alguno de los documentos establecidos en el numeral 3.3,

“…deberá señalar por escrito cuál es el documento faltante y el motivo por el que no se cuenta con éste, incluyendo en el escrito los datos personales que deberían aparecer en el documento que no se entrega, mismo que deberá ser firmado bajo protesta de decir verdad y ante dos testigos, quienes deberán indicar su domicilio particular y, de contar con ella, presentar una copia de su identificación oficial.

Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Ahora, para facilitar la presentación a nuestros queridos suscriptores del escrito señalado por las reglas de aplicación, a continuación les compartimos un formato que les puede resultar de utilidad mismo que contempla los requisitos para su presentación.

Ciudad ________, (día, mes, año)
SECRETARÍA DEL BIENESTAR DELEGACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL
BIENESTAR EN EL ESTADO DE ___________
A QUIEN CORRESPONDA
Asunto: Documentos comprobatorios para
el ingreso a la pensión para el Bienestar de
las Personas con discapacidad permanente, para el
ejercicio fiscal 2025.
_________________, por mi propio derecho, identificándome con
_____________________________________ con número ______________ expedida
por _______________________________________________________________, con
domicilio en ______________________________________________________, y número
telefónico de contacto _______________________, en ejercicio del derecho de
petición que consagra el artículo 8º. de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, así como las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, me
dirijo a usted para exponer lo siguiente:
Quien suscribe es una personas con discapacidad permanente y deseo
incorporarme a la pensión para el Bienestar de las Personas con discapacidad permanente, contemplada por el artículo 4° constitucional.
Ahora bien, de la revisión de los requisitos documentales para el acceso a
la pensión señalada, se observa que el/la suscrito/a no cuenta con el
siguiente requisito _______________________________________________________.
En este sentido y en términos de lo contemplado por las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, me permito informar que por causas de fuerza
mayor/caso fortuito no cuento con dicho documento, ya que
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.

Los datos personales que deberían aparecer en el documento que no se
entregan son los siguientes:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.
Cumpliendo con lo señalado por las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, el presente
escrito es firmado por el/la suscrito/a, bajo protesta de decir verdad, ante
los siguientes dos testigos:


Testigo 1
Nombre: _________________________________________________________________
Domicilio: ________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Copia de Identificación que se acompaña: ______________________________
Testigo 1
Nombre: _________________________________________________________________
Domicilio: ________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Copia de Identificación que se acompaña: ______________________________
Sin más por el momento quedó de usted.
Nombre:
Testigo 1 Testigo 2
Anexos: Copia simple de mi identificación con número _____________
Copia simple de las identificaciones de los testigos.